Las señales de prohibición son fundamentales para mantener la seguridad, el orden y el cumplimiento de las normas en diversos entornos, desde lugares de trabajo y espacios públicos hasta zonas industriales y recreativas. Estas señales son símbolos universalmente reconocidos que transmiten instrucciones claras sobre lo que no está permitido, lo que ayuda a prevenir accidentes, proteger a las personas y hacer cumplir las normas.
En este blog, presentamos una lista completa de más de 60 señales de prohibición, categorizadas para facilitar su comprensión e implementación. Ya sea para garantizar la higiene, restringir el acceso o promover prácticas seguras en torno a maquinaria y áreas peligrosas, estas señales son herramientas indispensables para crear espacios seguros y bien regulados.
¿Qué Son Las Señales De Prohibición?
Las señales de prohibición son símbolos de seguridad reconocidos universalmente que indican acciones, comportamientos o accesos prohibidos en áreas o situaciones específicas. Estas señales tienen como objetivo prevenir accidentes, garantizar el cumplimiento de las normas y proteger a las personas de daños. Se ven comúnmente en lugares de trabajo, espacios públicos, zonas industriales y áreas recreativas, y brindan una comunicación visual clara e inmediata para promover la seguridad y el orden.
Características principales de las señales de prohibición
- Círculo rojo distintivo y línea diagonal : la característica principal es un borde circular rojo con una línea diagonal que lo cruza por el centro, universalmente reconocida como símbolo de prohibición.
- Pictogramas simples : Los símbolos o pictogramas negros dentro del círculo representan claramente la acción prohibida, como fumar, entrar o utilizar maquinaria.
- Texto de apoyo opcional : el texto que acompaña, a menudo en negrita, refuerza el mensaje y proporciona claridad adicional, especialmente cuando el pictograma por sí solo puede no ser suficiente.
- Alta visibilidad : está diseñado con colores de alto contraste (rojo, negro y blanco) para garantizar la visibilidad en todas las condiciones de iluminación.
- Materiales duraderos : generalmente están fabricados con materiales resistentes a la intemperie, como metal, plástico o vinilo, lo que les permite soportar condiciones adversas cuando se colocan al aire libre o en entornos industriales.
- Diseño estandarizado : Cumple con los estándares de seguridad internacionales (por ejemplo, ISO 7010), lo que garantiza uniformidad y reconocimiento universal.
- Variedad de aplicaciones : Es adecuado para diversos entornos, como lugares de trabajo, áreas públicas, zonas recreativas y sitios industriales, y aborda preocupaciones de seguridad específicas.
Estas características hacen que las señales de prohibición sean una herramienta eficaz para mejorar la seguridad, mantener el orden y minimizar los riesgos en diversos entornos.
Señales De Prohibición, Sus Significados Y Características Principales
Las señales de prohibición son símbolos de seguridad diseñados para indicar acciones, comportamientos o accesos que están explícitamente prohibidos en áreas o situaciones específicas. Utilizan pictogramas simples, colores de alto contraste y un borde circular rojo con una línea diagonal, lo que garantiza un reconocimiento universal y una comprensión inmediata.
Seguridad En El Trabajo Y En La Industria
Las señales de seguridad en el trabajo y en la industria son esenciales para promover la seguridad y prevenir riesgos. Proporcionan advertencias y prohibiciones claras, garantizando el cumplimiento de las regulaciones y reduciendo los riesgos en entornos con maquinaria, peligro de incendio y actividades restringidas.
1. Señal de prohibido fumar
Una señal de prohibición que indica que no se permite fumar en el área designada para evitar riesgos de incendio y mantener la calidad del aire.
Características principales :
- El círculo rojo con una línea diagonal sobre un icono de cigarrillo.
- El símbolo suele ir acompañado de un texto claro y en negrita.
- Generalmente se encuentra en áreas de almacenamiento de inflamables, instalaciones de atención médica o cerca de estaciones de servicio.
2. Señal de no permitir llamas abiertas
Indica que las llamas abiertas, como fósforos, encendedores o velas, están estrictamente prohibidas para evitar la ignición de sustancias inflamables.
Características principales :
- El círculo rojo con una línea diagonal sobre un icono de llama.
- A menudo se colocan en áreas con productos químicos, gases o combustibles.
- Diseñado para alta visibilidad con colores contrastantes.
3. Señal de No operar sin protección
Advierte que está estrictamente prohibido operar maquinaria sin protecciones para prevenir accidentes y lesiones.
Características principales :
- Texto y pictograma que representan maquinaria sin protecciones.
- Diseño brillante que llama la atención.
- Se utiliza normalmente en talleres, fábricas y sitios de construcción.
4. Señal de No Obstruir
Garantiza que los puntos de acceso como salidas de emergencia, caminos o equipos de seguridad se mantengan siempre despejados.
Características principales :
- Texto con un pictograma relevante, como un camino bloqueado o una barrera tachada.
- Común en pasillos, cerca de extintores y en pasillos de almacenes.
- A menudo se acompaña de elementos reflectantes para mayor visibilidad en condiciones de poca luz.
5. Señal de no llevar carga pesada
Prohíbe colocar o transportar cargas que excedan el límite de peso especificado para evitar daños al equipo o accidentes.
Características principales :
- Icono de un peso con una línea diagonal o texto que indica restricciones de peso.
- Se encuentra cerca de maquinaria elevadora, estantes y ascensores.
- Incluye texto visible o especificación de peso.
6. Señal de no alcanzar
Advierte a los trabajadores que no deben introducirse en maquinaria o espacios cerrados donde las piezas móviles puedan suponer un peligro.
Características principales :
- Icono de una mano con una línea diagonal sobre ella, generalmente cerca de maquinaria.
- Advertencias claras sobre el peligro de atrapamiento o lesiones.
- Ubicado sobre o cerca del equipo.
7. No utilice el ascensor en caso de incendio
Prohíbe el uso de ascensores durante un incendio debido a posibles cortes de energía o infiltraciones de humo en el hueco.
Características principales :
- Pictograma de un ascensor con llamas y una línea diagonal.
- Generalmente se combina con instrucciones para usar las escaleras.
- Se encuentra en edificios con ascensores.
8. No utilice este letrero de andamio incompleto
Restringe el uso de andamios que no hayan sido completamente construidos o inspeccionados para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad.
Características principales :
- Texto con un pictograma de un andamio y un símbolo de advertencia.
- Colores brillantes y letras grandes.
- Se utiliza en sitios de construcción o áreas de renovación.
9. Señal de No utilizar este ascensor para personas
Prohíbe el uso de ascensores específicos, como montacargas o ascensores exclusivos para mercancías, para el transporte de personas.
Características principales :
- Pictograma de un ascensor con una figura humana tachada.
- Texto enfatizando la restricción.
- Se encuentra cerca de ascensores industriales o montacargas.
10. Señal de Prohibido el paso a carretillas elevadoras
Prohíbe el ingreso de carretillas elevadoras a determinadas zonas para evitar accidentes con peatones o daños ambientales.
Características principales :
- Icono de una carretilla elevadora con una línea diagonal sobre ella.
- Esquema de color rojo y blanco para mayor visibilidad.
- Se encuentra en zonas peatonales o áreas sensibles.
11. Señal de no usar guantes
Esta normativa restringe el uso de guantes en áreas o tareas donde puedan suponer un riesgo para la seguridad, como por ejemplo la operación de maquinaria rotativa.
Características principales :
- Icono de guantes con una línea diagonal sobre ellos.
- Texto explicando la prohibición.
- Se encuentra en zonas de fabricación o de trabajos de precisión.
12. No hacer nudos en la cuerda
Prohíbe hacer nudos en cuerdas para mantener la integridad estructural y evitar riesgos de seguridad.
Características principales :
- Icono de una cuerda anudada con una línea diagonal sobre ella.
- Texto que refuerza la restricción.
- Se encuentra en entornos de aparejo, escalada o elevación.
Estas definiciones y características aclaran el propósito y la aplicación de cada señal, garantizando un entorno de trabajo más seguro.
Restricciones Generales Del Área
Las señales de restricción de área general controlan el acceso y las actividades en zonas específicas, lo que garantiza la seguridad. Estas señales comunican claramente prohibiciones como entrada restringida, acceso no autorizado o caminos inseguros, lo que ayuda a proteger a las personas y a mantener el orden en áreas sensibles o peligrosas.
1. Señal de Prohibida la entrada a personas no autorizadas
Una señal que indica que el acceso está restringido únicamente a personal autorizado, generalmente para proteger áreas o equipos sensibles contra interferencias o uso no autorizado.
Características principales :
- Pictograma de una persona con una línea diagonal sobre ella.
- Texto en negrita, como “Sólo personal autorizado”.
- Se encuentra en fábricas, centros de datos, laboratorios o zonas restringidas.
2. Señal de Prohibido el paso a personas con marcapasos
Impide que las personas con marcapasos entren en áreas con campos electromagnéticos fuertes o dispositivos que puedan interferir con el funcionamiento de sus marcapasos.
Características principales :
- Icono de una figura humana con un corazón y una línea diagonal.
- Texto adjunto explicando el riesgo.
- Se utiliza cerca de equipos como máquinas de resonancia magnética o instalaciones de alto voltaje.
3. Señal de prohibición de paso
Indica que un área no es una ruta transitable o un atajo y está cerrada al tráfico peatonal o vehicular.
Características principales :
- Símbolo de un camino o sendero con una línea diagonal sobre él.
- Texto como “Sin camino de paso” o “Sin acceso”.
- Se encuentra en entradas privadas, caminos sin salida o zonas restringidas.
4. No hay señal de salida
Advierte que una puerta o camino no conduce a una salida, especialmente en emergencias, para evitar confusiones o demoras durante las evacuaciones.
Características principales :
- Texto que dice “Sin salida” con o sin pictograma adjunto.
- Alta visibilidad, a menudo en colores brillantes como el rojo o el amarillo.
- Se encuentra en pasillos, habitaciones sin salida o puertas falsas.
5. Señal de prohibición de entrada para niños
Restringe el acceso a áreas donde los niños pueden estar en riesgo debido a equipos, sustancias o condiciones peligrosas.
Características principales :
- Icono de un niño con una línea diagonal sobre él.
- Texto en negrita que dice “No se permiten niños”.
- Común en fábricas, sitios de construcción o zonas peligrosas.
6. Señal de Prohibido el acceso a personas con dispositivos cardíacos implantados activos
Prohíbe la entrada a personas con dispositivos cardíacos implantados activos (por ejemplo, desfibriladores) para protegerlos de interferencias dañinas causadas por campos electromagnéticos fuertes u otros riesgos.
Características principales :
- El símbolo muestra una persona con un dispositivo cardíaco visible y una línea diagonal.
- Texto adjunto explicando la restricción.
- Se encuentra cerca de equipos eléctricos de alta potencia, instalaciones médicas o sitios industriales.
Estas señales garantizan la seguridad y protegen a las personas al definir claramente el acceso restringido en función de los peligros potenciales, manteniendo entornos seguros y previniendo accidentes.
Higiene y Salud
Las señales de higiene y salud están diseñadas para mantener la limpieza, evitar la contaminación y proteger a las personas de los riesgos para la salud. Estas señales describen claramente las prohibiciones, como comer, beber o tocar elementos o áreas específicos, lo que garantiza entornos seguros e higiénicos en lugares de trabajo, centros de atención médica y espacios públicos.
1. Señal de no tocar
Advierte a las personas que no toquen artículos, superficies o equipos específicos para evitar contaminación, daños o lesiones.
Características principales :
- Icono de una mano con una línea diagonal sobre ella.
- Texto en negrita que dice “No tocar”.
- Se encuentra cerca de maquinaria peligrosa, instrumentos delicados o entornos estériles.
2. Señal de prohibido comer y beber
Restringe comer o beber en ciertas áreas para mantener la limpieza, evitar la contaminación o cumplir con las normas de seguridad.
Características principales :
- Icono de comida y bebida tachados con una línea diagonal.
- Texto acompañante claro.
- Se utiliza en laboratorios, salas blancas o zonas de trabajo peligrosas.
3. Señal de no beber agua
Indica que el agua de la zona no es segura para beber debido a que está contaminada o no es potable.
Características principales :
- Símbolo de un vaso de agua con una línea diagonal sobre él.
- Texto como “Agua no potable” o “Agua no potable”.
- Se encuentra cerca de fuentes de agua industriales o sistemas de agua tratada.
4. Señal de no escupir
Prohíbe escupir en áreas públicas o laborales para mantener la higiene y prevenir la propagación de enfermedades.
Características principales :
- Icono de una persona escupiendo con una línea diagonal sobre ella.
- Texto que refuerza la prohibición.
- Común en espacios públicos, fábricas e instalaciones de atención médica.
5. Señal de prohibido andar descalzo
Requiere calzado en ciertas áreas para protegerse contra peligros como objetos afilados, productos químicos o riesgos eléctricos.
Características principales :
- Icono de pies descalzos con una línea diagonal sobre ellos.
- Texto en negrita que dice “No se permiten pies descalzos”.
- Se encuentra en fábricas, talleres o áreas con condiciones de piso peligrosas.
6. Señal de no llevar ropa suelta
Prohíbe el uso de ropa suelta cerca de maquinaria o equipo para evitar enredos y lesiones.
Características principales :
- Icono de ropa suelta con una línea diagonal sobre ella.
- Texto que dice “No se permite ropa suelta”.
- Común cerca de maquinaria rotatoria o cintas transportadoras.
7. Señal de no permitir envases de vidrio
Restringe el uso de envases de vidrio para evitar roturas, lesiones o contaminación en ciertas áreas.
Características principales :
- Icono de un recipiente de vidrio roto con una línea diagonal sobre él.
- Texto adjunto explicando la restricción.
- Se encuentra en piscinas, áreas de producción de alimentos o laboratorios.
Estas señales priorizan la higiene y la seguridad al reforzar la limpieza, prevenir la contaminación y proteger a las personas de posibles riesgos para la salud en el lugar de trabajo o en áreas públicas.
Seguridad Pública
Las señales de seguridad pública protegen a las personas y mantienen el orden en los espacios compartidos. Estas señales indican claramente las acciones prohibidas, como correr, consumir alcohol o el acceso peatonal a zonas restringidas, lo que ayuda a prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para todos.
1. Señal de prohibido correr
Prohíbe correr para reducir el riesgo de resbalones, tropiezos y caídas en zonas donde la seguridad podría verse comprometida.
Características principales :
- Icono de una persona corriendo con una línea diagonal sobre ella.
- Texto en negrita que dice “No correr”.
- Se encuentra en pisos mojados, áreas de piscinas o espacios públicos concurridos.
2. Señal de prohibido el paso de peatones
Restringe el acceso peatonal a zonas designadas para vehículos o maquinaria para evitar accidentes.
Características principales :
- Icono de una persona caminando con una línea diagonal sobre ella.
- Texto adjunto como “No se permiten peatones”.
- Se utiliza en zonas industriales, sitios de construcción o áreas exclusivas para vehículos.
3. Señal de prohibido vehículos
Prohíbe el ingreso de vehículos a áreas específicas para proteger a los peatones o el medio ambiente.
Características principales :
- Icono de un vehículo con una línea diagonal sobre él.
- Texto como “No se admiten vehículos”.
- Se encuentra en zonas peatonales, parques o áreas con terreno sensible.
4. Señal de no consumir alcohol
Prohíbe la posesión o consumo de alcohol en áreas designadas para garantizar la seguridad pública y el cumplimiento de las regulaciones.
Características principales :
- Icono de una botella y un vaso con una línea diagonal sobre ellos.
- Texto en negrita que dice “Sin alcohol”.
- Común en lugares de trabajo, transporte público o lugares de eventos.
5. Señal de no permitir perros ni animales
Restringe la presencia de perros u otros animales en áreas específicas por razones de seguridad, higiene o reglamentarias.
Características principales :
- Icono de un perro con una línea diagonal sobre él (a veces incluye otros animales).
- Texto como “No se permiten animales”.
- Se encuentra en áreas de preparación de alimentos, transporte público o instalaciones médicas.
Estas señales son vitales para mantener el orden público, proteger a las personas y garantizar entornos seguros al comunicar claramente las restricciones.
Actividades Recreativas
Las señales para actividades recreativas están diseñadas para garantizar la seguridad y el orden en los entornos de ocio. Estas señales prohíben acciones inseguras como bucear, nadar en áreas restringidas o participar en actividades que puedan dañar a las personas o perturbar a los demás, lo que promueve una experiencia segura y agradable para todos.
1. Señal de no bucear
Prohíbe sumergirse en el agua en áreas donde pueda ser inseguro debido a poca profundidad, obstáculos submarinos u otros peligros.
Características principales :
- Icono de una persona buceando con una línea diagonal sobre ella.
- Texto como “No se permite bucear”.
- Se encuentra cerca de piscinas, lagos o cuerpos de agua con zonas de buceo restringidas.
2. Señal de prohibido nadar
Restringe la natación en áreas donde podría ser peligrosa debido a fuertes corrientes, mala calidad del agua o tráfico de embarcaciones.
Características principales :
- Icono de un nadador con una línea diagonal sobre él.
- Texto en negrita que dice “No nadar”.
- Se encuentra en puertos, embalses o cuerpos de agua naturales inseguros.
3. Señal de no hacer snorkel
Prohíbe el snorkeling en áreas designadas para proteger la vida marina, evitar interferencias con otras actividades o garantizar la seguridad.
Características principales :
- Icono de una persona con un snorkel y una línea diagonal sobre él.
- Texto que refuerza la prohibición.
- Se encuentra en reservas marinas, zonas de tráfico de embarcaciones o áreas inseguras para practicar snorkel.
4. Señal de no bucear bajo el agua
Restringe el buceo submarino con equipo de buceo en áreas que puedan presentar riesgos o que estén designadas como zonas prohibidas al buceo con fines de conservación.
Características principales :
- Icono de un buceador con una línea diagonal sobre él.
- Texto que dice “No se permite bucear bajo el agua”.
- Se encuentra en zonas marinas protegidas o entornos submarinos peligrosos.
5. Señal de prohibido saltar al agua
Prohíbe saltar al agua para evitar lesiones causadas por poca profundidad, obstáculos submarinos o superficies resbaladizas.
Características principales :
- Icono de una persona saltando al agua con una línea diagonal sobre ella.
- Texto que dice “No saltar al agua”.
- Común cerca de piscinas, muelles o costas rocosas.
6. Señal de No empujar hacia el agua
Prohíbe empujar a otras personas al agua para evitar accidentes, lesiones o conflictos en áreas recreativas.
Características principales :
- Icono de una persona empujando a otra con una línea diagonal sobre ella.
- Texto que refuerza la prohibición.
- Se encuentra en piscinas, muelles o parques acuáticos recreativos.
7. Señal de prohibición de navegación
Restringe la navegación en áreas designadas para evitar conflictos con otras actividades acuáticas o proteger entornos marinos sensibles.
Características principales :
- Icono de un velero con una línea diagonal sobre él.
- Texto que dice “No se permite navegar”.
- Se encuentra cerca de puertos concurridos, santuarios marinos o aguas peligrosas.
8. Señal de no hacer windsurf
Prohíbe el windsurf en zonas donde las condiciones no sean seguras o donde la actividad pueda perturbar otros usos de la vía fluvial.
Características principales :
- Icono de un windsurfista con una línea diagonal sobre él.
- Texto en negrita como “No hacer windsurf”.
- Se encuentra cerca de playas concurridas o zonas de aguas restringidas.
9. Señal de no practicar kitesurf
Restringe la práctica del kitesurf en áreas donde puede ser inseguro o interferir con otras actividades, la vida silvestre o la navegación.
Características principales :
- Icono de un kitesurfista con una línea diagonal sobre él.
- Texto como “No se permite hacer kitesurf”.
- Se encuentra cerca de costas concurridas, áreas marinas protegidas o zonas con fuertes restricciones de viento.
Estas señales garantizan la seguridad de las personas y la protección de los entornos naturales al marcar claramente las actividades que están restringidas en áreas recreativas o acuáticas.
Uso De Equipos Y Objetos
Las señales de uso de equipos y objetos brindan instrucciones claras sobre las acciones prohibidas que involucran herramientas, maquinarias y artículos específicos. Estas señales ayudan a prevenir accidentes, daños a los equipos y uso indebido al restringir acciones como trepar, rociar agua u operar maquinaria de manera insegura, lo que garantiza un entorno seguro y eficiente.
1. Señal de no subir
Prohíbe subirse a objetos o estructuras específicos, como maquinaria, equipos o andamios, para evitar caídas o daños.
Características principales :
- Icono de una persona escalando con una línea diagonal sobre ella.
- Texto como “No escalar”.
- Se encuentra cerca de maquinaria, estantes o estructuras restringidas.
2. Señal de no escalar
Restringe la escalada en áreas específicas, como cercas, paredes o barreras, para mantener la seguridad y proteger la propiedad.
Características principales :
- Icono de una persona escalando una pared o barrera con una línea diagonal sobre ella.
- Texto en negrita que dice “No escalar”.
- Común cerca de cercas, instalaciones eléctricas o zonas restringidas.
3. Señal de no rociar con agua
Advierte contra el uso de agua para limpiar, enfriar o extinguir equipos o materiales que podrían dañarse o causar peligros cuando están mojados.
Características principales :
- Icono de un chorro de agua con una línea diagonal sobre él.
- Texto explicando la restricción.
- Se encuentra cerca de paneles eléctricos, maquinaria o materiales inflamables.
4. No utilizar para pulido en húmedo
Se prohíbe el uso de equipos de molienda para procesos húmedos para evitar mal funcionamiento, riesgos de seguridad o daños materiales.
Características principales :
- Icono de una herramienta de molienda con gotas de agua y una línea diagonal sobre ella.
- Texto como “No apto para molienda húmeda”.
- Se encuentra en talleres o entornos de fabricación.
5. No utilizar para pulir superficies
Restringe el uso de equipos de pulido para rectificar la superficie de los materiales o herramientas, probablemente debido al diseño del equipo o a cuestiones de seguridad.
Características principales :
- Icono de una muela abrasiva con una marcada restricción en el uso frontal.
- Texto como “No apto para pulido facial”.
- Se encuentra cerca de herramientas o máquinas de molienda especializadas.
6. No utilice una amoladora manual Señal
Se prohíbe el uso de equipos o accesorios específicos con las rectificadoras manuales para evitar accidentes o daños.
Características principales :
- Icono de una rectificadora manual con una línea diagonal sobre ella.
- Texto que refuerza la prohibición.
- Se encuentra en talleres de herramientas o fábricas.
7. No apagar con señal de agua
Advierte contra el uso de agua para extinguir un incendio en ciertas situaciones, como incendios eléctricos o reacciones químicas, donde el agua podría empeorar el peligro.
Características principales :
- Icono de una llama con chorro de agua tachado por una línea diagonal.
- Texto adjunto que dice “No apagar con agua”.
- Se encuentra cerca de equipos eléctricos, almacenamiento de productos químicos o áreas de gas inflamable.
Estas señales promueven el manejo seguro de equipos y objetos al proporcionar restricciones claras para evitar accidentes, lesiones o daños al equipo en contextos específicos.
Situaciones Específicas
Las señales de situaciones específicas abordan problemas de seguridad específicos y restricciones adaptadas a entornos o circunstancias particulares. Estas señales prohíben claramente acciones como realizar trabajos en caliente, usar elementos metálicos o exponer objetos a la luz solar, lo que garantiza la seguridad, el cumplimiento y la protección en entornos especializados.
1. Señal de prohibido realizar trabajos en caliente
Prohíbe actividades de soldadura, corte o esmerilado que generen calor, chispas o llamas para evitar incendios o explosiones.
Características principales :
- Icono de una herramienta que produce llama o chispa con una línea diagonal sobre ella.
- Texto que dice “Trabajos en caliente prohibidos”.
- Se encuentra en áreas con materiales inflamables o entornos sensibles como instalaciones de almacenamiento de productos químicos.
2. Señal de prohibido el uso de gafas inteligentes
Restringe el uso de gafas inteligentes o tecnología portátil similar para evitar distracciones o riesgos de seguridad en áreas sensibles o peligrosas.
Características principales :
- Icono de gafas inteligentes con una línea diagonal sobre ellas.
- Texto como “Prohibidas las gafas inteligentes”.
- Se encuentra en lugares de trabajo que requieren alta concentración, zonas seguras o entornos propietarios.
3. No se apoye en el cartel
Se prohíbe apoyarse en estructuras o equipos para evitar daños, contaminación o accidentes.
Características principales :
- Icono de una persona apoyada sobre un objeto con una línea diagonal sobre ella.
- Texto como “No te inclines”.
- Se encuentra cerca de equipos frágiles, maquinaria o paredes con problemas de seguridad o estructurales.
4. Señal de No apto para embarazadas
Restringe la entrada o el uso de ciertas áreas, dispositivos o sustancias por parte de mujeres embarazadas para evitar riesgos de salud para ellas o para su feto.
Características principales :
- Icono de una figura embarazada con una línea diagonal sobre ella.
- Texto como “No apto para mujeres embarazadas”.
- Se encuentra cerca de zonas de radiación, ciertos equipos médicos (por ejemplo, salas de rayos X) o áreas químicas.
5. Señal de No se permiten artículos metálicos ni relojes
Prohíbe el uso de artículos metálicos, incluidos relojes, para evitar interferencias electromagnéticas o riesgos de seguridad en determinados entornos.
Características principales :
- Icono de objetos metálicos o un reloj con una línea diagonal sobre ellos.
- Texto explicando la restricción.
- Se encuentra en instalaciones de resonancia magnética, áreas de alto voltaje o entornos explosivos.
6. Señal de prohibición de instalación de sillas para niños
Restringe la instalación de asientos para niños en ciertos vehículos o posiciones de asiento debido a preocupaciones de seguridad o incompatibilidad del equipo.
Características principales :
- Icono de un asiento para niño con una línea diagonal sobre él.
- Texto como “Prohibida la instalación de sillas para niños”.
- Se encuentra en vehículos o áreas con sistemas de sujeción incompatibles, como asientos delanteros con bolsas de aire.
Estas señales abordan cuestiones de seguridad o situaciones específicas y brindan instrucciones claras para prevenir accidentes, proteger a las personas y mantener entornos seguros.
Actividades Acuáticas Y De Trineo
Las señales para actividades acuáticas y de trineo están diseñadas para garantizar la seguridad durante las actividades recreativas al prohibir conductas peligrosas como estirarse desde un trineo, bucear o nadar en áreas restringidas. Estas señales ayudan a prevenir accidentes y promueven el disfrute seguro en entornos acuáticos y de nieve.
1. No se estire fuera del letrero de trineo
Prohíbe que las personas extiendan los brazos, las piernas o el cuerpo fuera del trineo mientras viajan para evitar lesiones causadas por colisiones o caídas.
Características principales :
- Icono de una persona que se extiende desde un trineo con una línea diagonal sobre ella.
- Texto como “No te estires del trineo”.
- Se encuentra en paseos en trineo, parques de trineos o zonas de actividades en la nieve.
- Garantiza la seguridad del ciclista y minimiza el riesgo durante recorridos rápidos o cuesta abajo.
2. Señal de no chocar contra el trineo
Se prohíbe chocar intencional o accidentalmente con otro trineo para evitar daños, lesiones o interrupciones en la pista.
Características principales :
- Icono de un trineo chocando contra otro con una línea diagonal sobre él.
- Texto como “No chocar contra el trineo”.
- Se encuentra cerca de pistas de trineo, colinas para trineos o áreas de recreación en la nieve.
- Garantiza el funcionamiento seguro y fluido de las atracciones sin interferencias.
Estas señales promueven la seguridad y el orden en las áreas recreativas, previniendo accidentes y garantizando una experiencia placentera para todos los participantes.
Misceláneas
Las señales misceláneas cubren una variedad de cuestiones de seguridad y prohibiciones que no entran en categorías específicas. Estas incluyen advertencias contra cruzar barreras, mirar fijamente fuentes de luz o cerrar tapas mientras los quemadores están en funcionamiento, lo que garantiza la seguridad y el comportamiento adecuado en diversas situaciones.
1. Señal de no cruzar la barrera
Restringe a las personas cruzar barreras físicas o designadas para evitar el acceso a áreas peligrosas o restringidas.
Características principales :
- Icono de una persona que intenta cruzar una barrera con una línea diagonal sobre ella.
- Texto como “No cruzar la barrera”.
- Se encuentra cerca de zonas de construcción, vías férreas o entornos protegidos.
- Previene accidentes y garantiza el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
2. No introduzca el dedo en la boquilla de un hidromasaje
Advierte a los usuarios de no introducir los dedos en las boquillas de hidromasaje para evitar lesiones causadas por la presión del agua o las piezas móviles.
Características principales :
- Icono de una mano cerca de una boquilla con una línea diagonal sobre ella.
- Texto como “No introduzca el dedo en la boquilla”.
- Se encuentra en instalaciones de hidromasaje, spas o áreas de piscinas.
- Garantiza la seguridad del usuario y evita daños al equipo.
3. No mire fijamente la señal de fuente de luz
Se prohíbe mirar directamente a fuentes de luz intensas, como láseres o LED brillantes, para evitar daños oculares.
Características principales :
- Icono de un ojo cerca de una fuente de luz con una línea diagonal sobre él.
- Texto como “No mires fijamente la luz”.
- Se encuentra cerca de máquinas láser, áreas de soldadura o equipos de exhibición brillantes.
- Protege la vista de la exposición a la luz intensa o dañina.
4. No cierre la tapa cuando los quemadores estén en funcionamiento
Restringe el cierre de la tapa de los dispositivos (por ejemplo, parrillas, estufas) mientras los quemadores funcionan para evitar la acumulación de presión o daños al equipo.
Características principales :
- Icono de una tapa que se cierra sobre los quemadores con una línea diagonal.
- Texto como “No cierre la tapa cuando los quemadores estén funcionando”.
- Se encuentra en barbacoas, estufas de gas o quemadores industriales.
- Garantiza un funcionamiento seguro y previene accidentes.
5. Señal de prohibido tocar la bocina
Prohíbe el uso innecesario del claxon para reducir la contaminación acústica y mantener un ambiente pacífico.
Características principales :
- Icono de un cuerno con ondas sonoras y una línea diagonal sobre él.
- Texto como «No se permite tocar la bocina».
- Se encuentra cerca de hospitales, escuelas o zonas residenciales.
- Promueve el control del ruido y el cumplimiento de las regulaciones locales.
6. No se permite hacer fogatas
Prohíbe encender fogatas en zonas donde puedan suponer peligro de incendio o amenaza ambiental.
Características principales :
- Icono de una fogata con una línea diagonal sobre ella.
- Texto que dice “No se permiten fogatas”.
- Se encuentra en bosques, áreas secas o zonas protegidas.
- Previene incendios forestales y protege ecosistemas sensibles.
7. No balancee la silla
Se prohíben las sillas oscilantes, especialmente en lugares como telesillas o asientos suspendidos, para evitar accidentes o inestabilidad.
Características principales :
- Icono de una persona balanceándose en una silla con una línea diagonal sobre ella.
- Texto como “No balancee la silla”.
- Se encuentra cerca de estaciones de esquí, teleféricos o atracciones turísticas.
- Promueve la estabilidad y garantiza un asiento seguro.
8. No exponer a la luz solar directa ni a superficies calientes
Restringe la exposición de materiales u objetos específicos a la luz solar directa o al calor para evitar su degradación o daños.
Características principales :
- Icono del sol o de olas de calor con una línea diagonal sobre él.
- Texto como “No exponer a la luz solar”.
- Se encuentra en productos sensibles al calor, como productos químicos o electrónicos.
- Protege la integridad y seguridad del producto.
9. No se debe prestar servicio a los usuarios.
Indica que ciertos equipos o dispositivos solo deben ser reparados por personal autorizado para evitar mal uso o daños.
Características principales :
- Icono de una persona que repara un equipo con una línea diagonal sobre ella.
- Texto que indica “No apto para servicio al usuario”.
- Se encuentra en maquinaria, dispositivos médicos o equipos eléctricos.
- Garantiza un mantenimiento adecuado y reduce los riesgos de manipulación inadecuada.
Estas señales abordan diversas preocupaciones de seguridad, operativas y ambientales, garantizando claridad y cumplimiento para los usuarios en diversas situaciones.
Conclusión
Las señales de prohibición son herramientas indispensables para crear entornos seguros, ordenados y que cumplan con las normas en diversos entornos, desde lugares de trabajo y espacios públicos hasta zonas industriales y recreativas. Estas señales ayudan a prevenir accidentes, proteger a las personas y hacer cumplir las normas al comunicar claramente las acciones y restricciones prohibidas.
Esta guía completa de más de 60 señales de prohibición destaca sus significados, características clave y aplicaciones, y muestra su importancia para promover la seguridad y mantener el orden. La implementación eficaz de estas señales garantiza un entorno seguro y bien regulado, fomentando una cultura de concienciación y responsabilidad.